domingo, 12 de julio de 2020
Comunicación para la vida
En nuestro séptimo Jasayé de Poiesis conversamos con Hernán Dinamarca autor de varios libros entre ellos «Ser o Perecer», Mauricio Tolosa autor de varios libros entre ellos «Comunicología: de la aldea global a la comunidad global», sobre la comunicación en la vida, la memoria situada, los aspectos trascendentales y espirituales del sentido de poner en común nuestro pensamiento, sentimientos y emociones.
Dialogamos sobre las distintas dimensiones de la comunicación, la urgencia de desplazar el diálogo antropocéntrico con la vida, se planteó la propuesta de vincularnos desde otros lenguajes, con la vida (plantas, agua, tierra, aire, etc.) en su máxima expresión.
Reflexionamos sobre la urgencia de explorar otras formas de relación con la vida, los tiempos de la naturaleza son también los nuestros, las oportunidades que todavía tenemos como especie para bajarle el volumen al antropocentrismo, para escuchar nuestra naturaleza biológica y recordar que somos unos mamíferos más en este ecosistema planetario.
Pueden conocer y leer más sobre el pensamiento de Hernán Dinamarca en www.hernan.dinamarca.cl y de Mauricio Tolosa https://sitiocero.net/author/mauricio-tolosa/
Algunas lecturas para profundizar el Jasayé de hoy: para descarga el libro Epitafio a la modernidad http://www.hernandinamarca.cl/wp-content/uploads/04/Libro-Epitafio-a-la-modernidad.pdf y la película El viaje en el Uro Aruma http://cinechile.cl/pelicula/el-viaje-en-el-uro-aruma-el-dia-aymara/
domingo, 5 de julio de 2020
Jasayé de Poiesis: Comunicación y Lectura para el Ser
Conversamos sobre los cambios en la comunicación, las nuevas lecturas en torno a la vida, los códigos del nuevo tiempo y los que queremos conservar del tiempo antiguo.
En el equipo del Jasayé, en cámaras y fuera de cámaras: Ana María Lara, Pablo Carbone, Veranika Lis y Claudia Vaca.
Invitados:
Hernán Dinamarca (Chile)
Jéssica Freudenthal (Bolivia)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)