

El C-ACE apoya y coordina las actividades de Extensión Cultural del Colegio De la Sierra, en alianza con el Plan Municipal de Fomento a la Lectura y el Bibliobús, llevando jornadas de audiovisuales y escritura creativa, generando el acercamiento y dialogo entre estudiantes de distintas realidades socioeconómicas, pero que comparten las mismas inquietudes y anhelan un mejor país, trabajan por un mejor planeta desde sus iniciativas en las aulas, y se atreven a compartirlas en las bibliotecas de la Ciudad.
El C-ACE coordina y gestiona las actividades del CENTRO CULTURAL GUARACACHI y el Colegio Ferroviario cercano al mismo centro; en alianza con el programa de Voluntariado Welwarts del DED (con las voluntarias Luise Zielonka y Lena Nicolai) y con apoyo de la Fundación AVINA lleva a cabo los talleres de Creatividad con papel y madera (Nadia Callaú), Pintura e Ilustración (Ruth Alvarado) y Escritura Creativa (Claudia Vaca).
El C-ACE lleva adelante el proyecto AGENTES ECOLÓGICOS EN COLEGIOS Y MERCADOS DE SANTA CRUZ, con el objetivo de transformar la suciedad de nuestros mercados en limpieza y salud, con acciones coordinadas con juntas vecinales de los barrios cercanos a los mercados y con los estudiantes y profesores de los colegios aledaños a los mercados. El proyecto se lleva adelante en estos momentos en la zona de la Villa Primero de Mayo, es ejecutado por estudiantes de Biología de la UAGRM, jóvenes creativos y emprendedores en pro del Medio Ambiente de nuestro equipo C-ACE: Roger Michael Suárez, Limberth Saldaña y Maria Vigdis Antezana. Este proyecto se lleva a cabo gracias al apoyo del programa Welwarts del DED, con la voluntaria Sabrina Straub, quien se encarga de toda la sistematización del mismo.